domingo, 8 de mayo de 2011

SE SUSPENDEN LAS 1ª JORNADAS DE CHI GONG PARA LA SALUD EN ARGENTINA

Copiamos a continuación el comunicado del Instituto de Medicina Tradicional China donde informa la suspensión, y sus motivos, de las 1ª Jornadas de Chi Gong para la Salud en Argentina.

Queridos amigos, profes, estudiantes, alumnos de distintas instituciones y todas aquellas personas con ansia de aprender la cultura china:

Hoy les queremos contar la gran dificultad que tuvimos en Migraciones por la tramitación de las visas para los profesores de la Asociación China de Chi Gong para la Salud (Chinese health Qigong Association) quienes en forma conjunta con nuestro Instituto, en el Salón Auditorio del Honorable Senado de la Nación iban a realizar la primer Jornada de Chi Gong para la Salud, el día 19 de Mayo próximo. Para ello invitamos como disertantes a 5 miembros de la Chinese Health Qigong Association quienes iban a viajar acompañados por el Vice-director del Deportes del Ministerio de Salud de la Rep. Pop. China.

Éste trámite fue iniciado formalmente el pasado día 8 de Abril en Migraciones de Argentina y aun se encuentra en proceso, según nos informaron en el día de la fecha.

En función de los tiempos apremiantes y de la necesidad de cumplir con todos los trámites a priori para dar publicidad a este evento, hemos obtenido apoyo y ayuda de las personas a las que queremos agradecer:

- Dr. Pedro Marabini del Honorable Senado de la Nación Dirección General de Cultura
- Consejera Cultural Sra. Zhang Rui de la Oficina Cultural de la Embajada China en Argentina

- Lic. Stella Chiavelli, Coordinadora de eventos de la Dirección General de Cultura del Honorable Senado de la Nación

- Prof. Beatriz Gallardo de la Universidad de Quilmes

Y a todos los profes y alumnos del Instituto quienes desde hace varios meses se venían preparando para la llegada de los profesores de la Asociación.

Pero lamentablemente tenemos que informarles que, por motivo de un viaje previo que ya estaba programado, los profesores van a partir de China, sin haber podido conseguir las visas que necesitaban para venir a nuestro país.

En cuanto a los datos de los inscriptos via mail, serán conservados para la notificación de la nueva fecha.

No vamos a cancelar, sino a posponer. Esperamos que para el próximo año podamos concretar, ya que esta actividad se enmarca entre los acuerdos de intercambio tecnológico y cultural existentes entre nuestras dos naciones.


Fundación para el Desarrollo de la Cultura China

Instituto de la Medicina Tradicional China



No hay comentarios:

Publicar un comentario